"En esto,pues,consiste la revolución cognoscitiva iniciada por la adopción del código gráfico:consiste en la possibilidad de manipular un determinado contenido en los planos del espacio visual (con los ojos se puede llegar a cualquier punto del texto y detenerse en él a voluntad) y del tiempo ( se pueden comparar mensajes diferentes cualquiera que haya sido el momento de su enunciación) respecto del eje obligado y lineal proprio del discurso oral.Es fácil ver las consecuencias de esta diferencia.El calculo - que exige por ejemplo registrar los resultados de una operación para utilizarlos en la operación siguiente o registrar el valor de posición de las cifras o el concepto de cero -,la geometria ,el discurso cientifico en general no son concebiles sin un apoyo gráfico que objetive los símbolos con los que se opera y permita combinarlos o cotejarlos o conservarlos conn precisión para volver a utlizarlos en otro momento del tiempo."
No livro: Antropologia de la escritura
Autor:Giorgio Cardona